Diego Portales 646, Temuco

Mas allá de lo que ves

1. Contexto de la Carta a los Corintios

Pablo escribe a la iglesia de Corinto, una comunidad cristiana con muchas dificultades para comprender la nueva vida en Cristo. En 2 Corintios 3:18 (NTV), nos dice:

«Así que, todos nosotros, a quienes nos ha sido quitado el velo, podemos ver y reflejar la gloria del Señor.El Señor, quien es el Espíritu, nos hace más y más parecidos a él a medida que somos transformados a su gloriosa imagen.»

Puntos clave:

  • La carta está dirigida a creyentes que luchan con su fe y crecimiento espiritual.
    • El «velo» representa la falta de entendimiento espiritual y la separación de Dios.
    • La transformación en Cristo es progresiva, no instantánea.

Versículo de apoyo:

Éxodo 34:29-35 (NTV) describe el resplandor del rostro de Moisés tras estar en la presencia de Dios, una imagen que Pablo utiliza como referencia.

2.  La Presencia de Dios en Nuestra Vida

Moisés no era consciente del brillo de su rostro, lo que nos lleva a reflexionar: ¿No será que Dios está obrando en nosotros incluso cuando no lo percibimos?

Puntos clave:

  • La presencia de Dios nos transforma incluso sin que lo notemos.
    • Dios nos acompaña en todo tiempo, en alegrías y en pruebas.
    • Muchas veces dudamos de Su presencia, pero Él siempre está obrando.

Versículo de apoyo:

Jeremías 1:5 (NTV): «Te conocí aun antes de haberte formado en el vientre de tu madre.

Antes de que nacieras, te aparté y te nombré mi profeta a las naciones.»

3.  El Propósito de Nuestra Existencia

En la juventud es común preguntarse: «¿Para qué nací?» La Escritura responde que nacimos para conocer y tener comunión con Dios.

Puntos clave:

  • Nuestra existencia tiene propósito: conocer y relacionarnos con Dios.
    • El mundo nos ofrece dudas, pero Dios nos llama a confiar en Él.
    • Su amor es constante y nos guía en nuestro camino.

Versículo de apoyo:

Efesios 1:4 (NTV): «Incluso antes de haber hecho el mundo, Dios nos amó y nos eligió en Cristo para que seamos santos e intachables a sus ojos.»

4.  Natanael y el Velo de la Incredulidad

En Juan 1:47-49, Natanael duda de Jesús hasta que este le dice que lo vio bajo la higuera. Su velo de incredulidad fue quitado.

Puntos clave:

  • A veces no reconocemos a Dios en nuestra vida hasta que Él se nos revela.
    • Dios nos conoce mejor que nosotros mismos.
    • Su llamado es personal y transformador.

Versículo de apoyo:

Juan 1:48 (NTV): «¿Cómo es que me conoces? —le preguntó Natanael. Jesús contestó: Te vi antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera.»

5.  Ver la Gloria de Dios

Pablo dice que ahora vemos como en un espejo. En su tiempo, los espejos eran de bronce y daban un reflejo borroso.

Puntos clave:

  • Nuestra comprensión de Dios es limitada en esta vida.
    • No tenemos control sobre todo, pero Dios nos promete Su presencia.
    • El proceso de crecimiento en la fe es gradual y continuo.

Versículo de apoyo:

1 Corintios 13:12 (NTV): «Ahora vemos todo de manera imperfecta, como reflejos desconcertantes en unespejo, pero luego veremos todo con perfecta claridad. Todo lo que ahora conozco es parcial e incompleto, pero luego conoceré todo por completo, tal como Dios ya me conoce a mí completamente.»

6.  La Promesa de Transformación

Pablo nos recuerda que cuando nos volvemos al Señor, el velo es quitado y somos transformados de gloria en gloria.

Puntos clave:

  • La conversión a Cristo quita el velo del entendimiento.
    • El proceso de transformación es continuo y nos lleva a parecernos más a Cristo.
    • Dios no solo cambia nuestra conducta, sino nuestro corazón y mente.

Versículo de apoyo:

Romanos 12:2 (NTV): «No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien, dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar.»

Comparte esta publicación

Otras Publicaciones